Losnervios de la cabeza incluyen la inervación simpática y parasimpática de la cabeza y el cuello, así como las tres ramas del nervio trigémino. párpado inferior y su conjuntiva, mejillas, seno maxilar, nariz lateral, labio superior, dientes y paladar superior. La rama mandibular cumple funciones tanto sensoriales como motoras. Lasramas del maxilar inervan los dientes superiores, la cavidad nasal, el paladar y la parte superior de las mejillas. La mayoría de los nervios pasan a través de túneles por el hueso. Por esta razón y porque los agujeros son muy pequeños, estos nervios son muy difíciles de ver en una disección. Para indicar por donde pasan pondremos Nombrede los dientes. Incisivos: Son los primeros dientes adultos que erupcionan después de los dientes primarios o dientes de leche y constituyen la mayor parte de la sonrisa. Hay ocho incisivos en la boca; cuatro en el centro superior de nuestra boca y cuatro en el centro inferior.

Función La función sensorial del nervio trigémino es proporcionar aferentes táctiles, propioceptivos y nociceptivos a la cara y la boca. El componente motor de la división mandibular (V3) del nervio trigémino controla el movimiento de ocho músculos, incluyendo los cuatro músculos de la masticación: el masetero, el temporal y los pterigoides medial

Estainformación puede guiar la terapia futura. La RMN del encéfalo también puede determinar si un tumor está comprimiendo el nervio. Sin embargo, los médicos deben diferenciar la neuralgia del trigémino de otras posibles causas de dolor facial, como trastornos de la mandíbula, los dientes o los senos paranasales.
Lapulpitis Pulpitis La pulpitis es la inflamación dolorosa de la pulpa dental, un tejido con numerosos nervios y vasos sanguíneos situado en la zona más interna de la pieza dental. (Véase también Introducción a La infección de uno de los dientes superiores puede diseminarse a los senos paranasales
Losdientes, en el momento de su desarrollo, terminan erupcionando a través de la encía. En su interior incluyen nervios, arterias y hasta venas, y suelen estar formados por minerales como calcio, hidroxiapatita, fósforo y magnesio. Por esa razón se conocen como las estructuras más duras de nuestro cuerpo. Cada diente, así como sus hybyEZ.
  • xmp41ckhee.pages.dev/306
  • xmp41ckhee.pages.dev/112
  • xmp41ckhee.pages.dev/316
  • xmp41ckhee.pages.dev/229
  • xmp41ckhee.pages.dev/298
  • xmp41ckhee.pages.dev/394
  • xmp41ckhee.pages.dev/94
  • xmp41ckhee.pages.dev/182
  • xmp41ckhee.pages.dev/369
  • nervios de los dientes superiores