Laobra gira en torno a un poema central, titulado Generalife, el cual dedica a la hermana de Lorca, la pequeña Isabel, a la que llama cariñosamente “hadilla del Generalife”. El poema es un romance del agua, por el agua y para el agua. Y es que el poeta encontró en este líquido incoloro portador de vida un tema y motivo recurrente Laedición 2015 de Lorca y Granada en los Jardines del Generalife estuvo protagonizada por el bailaor y coreógrafo granadino Rafael Amargo con su premiado POETA EN NUEVA YORK. El espectáculo recogía las impresiones del poeta en su estancia en esa ciudad en 1929. La producción original fue estrenada en 2002 en el Teatro Lope de Vega de Unode los momentos más cruciales en la educación de los hijos es en qué centro escolar matricularse. Cuando los niños crecen, los padres deben Elteatro del Generalife acogerá desde el 20 julio la XX edición del programa "Lorca y Granada", un aniversario que el Ballet Flamenco de Andalucía
Lacantante, poeta y compositora malagueña Vanesa Martín ofrecerá un concierto cargado de energía el viernes 23 de septiembre. Y, finalmente, el sábado 24 de septiembre, el ciclo termina con la formación londinense Crystal Fighters pondrá el broche de oro al Teatro del Generalife con su mezcla de géneros.
Elciclo Lorca y Granada en los jardines del Generalife le rinde homenaje todos los veranos en el Teatro al aire libre del Generalife con representaciones diarias. El ciclo fue creado en 2002, teniendo como primer espectáculo la reposición de la adaptación para ballet de Bodas de Sangre que realizó Antonio Gades.
Eldestino, tantas veces caprichoso, quiso que “granadino” un toro pequeño, manso y astifino segara su vida en 1934. Desde Granada Federico García Lorca universalizó su figura. Y, en Granada, en 2012, se volvieron a ver reivindicados los nombres de Ignacio y Federico con la coreografía que Rubén Olmo creó para Antonio Canales en esta edición D7ccV5.